¿Qué es la mega diversidad?
La mega diversidad en un país se refiere a la presencia de una extraordinaria variedad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas, es decir, exclusivas de esa región. (CONABIO). (2023).
Un México Megadiverso
“México es un país megadiverso que alberga el 10% de las especies registradas en el mundo; gran parte de ellas son endémicas.”
— Gobierno de México, SEMARNAT
Fuente: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/mexico-pais-megadiverso-31976
México destaca a nivel mundial por la cantidad de especies que alberga. Ocupa el primer lugar en diversidad de reptiles, el segundo en mamíferos, el cuarto en anfibios y el quinto en especies de plantas. Hasta ahora, se han identificado más de 108,000 especies en todo el país, aunque se estima que podrían existir millones más, especialmente en regiones poco exploradas como zonas profundas del mar, selvas o cuevas. Entre las especies registradas, hay 864 tipos de reptiles, 528 de mamíferos, 361 de anfibios y alrededor de 1,800 especies de mariposas. (Gobierno de México, SEMARNAT, 2016)
Quédate con nosotros en los siguientes artículos podrás encontrar información sobre ¿Por qué México es un país megadiverso? Gracias por leer esta pequeña introducción a este tema tan interesante.
Referencias:
- Gobierno de México, SEMARNAT. (2016). México, país megadiverso. Recuperado de https://www.gob.mx/semarnat/articulos/mexico-pais-megadiverso-31976
- Gobierno de México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Fuente: https://www.gob.mx/conabio.
- https://mx.pinterest.com/pin/23432860615503384/
- https://www.youtube.com/watch?v=8OWYk7IP0yg
- https://bwp-mex.blogspot.com/2013/12/las-200-especies-prioritarias-en-mexico_19.html
- https://especiesendemica343importanciaynumero.blogspot.com/2013/04/ejemplos-de-especies-endemicas_440.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario